EXTERNALIZACIÓN EN PROTECPLAN
La externalización, también conocida como outsourcing, es una estrategia empresarial que ha ganado popularidad por sus múltiples beneficios. Consiste en contratar a empresas especializadas para que se encarguen de funciones no críticas, permitiendo que la empresa contratante se concentre en su actividad principal.
¿En qué consiste la externalización?
La externalización implica delegar ciertos procesos o servicios a una empresa externa especializada, lo que permite a la empresa contratante enfocar sus recursos y esfuerzos en su actividad principal. Este proceso, conocido también como tercerización, resulta en una mayor efectividad operativa y un incremento en la calidad de los servicios externalizados.
Razones para contratar la externalización
- Enfoque en Actividades Clave: Permite concentrarse en lo que la empresa hace mejor.
- Flexibilidad: Facilita adaptarse a cambios en las condiciones de negocio, demanda y tecnología.
- Mejora del Rendimiento: Aumenta la productividad, calidad y fiabilidad, y optimiza la utilización de recursos.
- Reducción de Costos de Personal y Gestión: Transfiere estos costos a la empresa proveedora.
- Conversión de Costos Fijos en Variables: Reduce inversiones en equipo, inventarios y personal.
- Acceso a Nuevas Oportunidades: A través de la red de proveedores.
- Expansión de Operaciones: Facilita la expansión en periodos donde no se puede financiar.
- Innovación: Recibe ideas para mejorar el negocio, productos o servicios.
Aplicaciones de la externalización
Es aplicable a procesos no críticos que, aunque necesarios, no aportan valor añadido y consumen recursos. Algunos ejemplos son:
- Sistemas de gestión financiera y contables
- Sistemas administrativos
- Recursos Humanos
- Mercadotecnia
- Tecnología de la Información
- Actividades secundarias (vigilancia, limpieza, etc.)
Actividades susceptibles de tercerización
- Uso intensivo de recursos
- Áreas independientes
- Servicios especializados y de apoyo
- Mercados cambiantes y costosos en reclutamiento
- Tecnología rápidamente cambiante
Ventajas de la externalización
- Mejora del Enfoque: Permite a la empresa concentrarse en sus actividades clave.
- Reducción de Gastos: Ahorro en recursos de gestión y supervisión.
- Mejora de la Calidad de Servicios: Aumenta la competitividad y agilidad.
- Alta Calidad Final: Integración de especializaciones de ambas empresas.
- Costos Variables: Sustituye gastos fijos por variables.
- Uso Racional de Recursos: Acceso rápido y reorganización de recursos.
- Flexibilización del Costo Laboral: Acceso a expertos cualificados sin incrementar costos laborales.